Referencias

  • Spléndido, M. (2008). Los Manuscritos del Mar Muerto, de Hershel Shanks. RUNA. Archivos para las ciencias del hombre, 1, pp. 171-175. ISBN: 1851-9628
  • Spléndido, M. (2009). Los esclavos cristianos frente al martirio: una lectura del fenómeno desde las actas martiriales de fines del siglo II d.C.. Cuadernos de teología, 28, pp. 45-59. ISBN: 0719-8175
  • Spléndido, M. (2010). El debate por los esclavos en las asambleas cristianas a fines del siglo II. Circe, de clásicos y modernos, 14, pp. 133-146.
  • Spléndido, M. (2011). Apología y profecía. Los cristianos orientales frente a la crisis del gobierno de Marco Aurelio. Estudios Eclesiásticos, 86, pp. 57-80.
  • Spléndido, M. (2011). Puech, E y Mébarki, F. [2009]. Los Manuscritos del Mar Muerto. Trabajos y Comunicaciones, 37, pp. 263-267. ISBN: 2346-8971
  • Spléndido, M. (2012). Comentario bibliográfico: Glancy, Jennifer A.: Slavery As a moral problem in the early church and today, Minneapolis, Fortress Press, 2011. Rey Desnudo- Revista de Libros, 1, pp. 27-32. ISBN: 2314-1204
  • Spléndido, M. (2013). Exaltación y concordia doméstica. La esclavitud en dos ficciones cristianas: Hechos de Pedro y Hechos de Pablo. Trabajos y Comunicaciones, pp. -. ISBN: 2346-8971
  • Spléndido, M. (2013). Soldados, ángeles y mujeres: el episodio de la tumba vacía en el cristianismo de los siglos I y II. Studia Historica Historia Antigua, 32, pp. -. ISBN: 2530-4100
  • Spléndido, M. (2015). Retórica e identidad. El episodio del Centurión de Cafarnaún en la literatura evangélica. Romanitas. Revista de estudios grecolatinos, 4, pp. -. ISBN: 2318-9304
  • Spléndido, M. (2017). Líderes alternativos en la epístola de Judas. Una lectura histórica. Gerion, 35, pp. 185-200. ISBN: 1988-3080
  • Búsqueda