Referencias

  • Sayar, R. (2017). Mi valentía es tu fuerza. Consideraciones terminológicas en IV Macabeos. Stylos, 26, pp. 235-246. ISBN: ISSN 0327-8859
  • Sánchez, B. (2017). Significado y argumentación a partir de la ἔΚΦΡΑΣΙΣ en algunos textos de la literatura griega. Stylos, 26, pp. 223-234. ISBN: ISSN 0327-8859
  • Rossi, M. A. (2017). La inefabilidad del dolor en Tristia. Stylos, 26, pp. 210-222. ISBN: ISSN 0327-8859
  • Ávalos, C. & Castro, G. & Ferrari, D. & Leguizamón, F. & Rojas, E. (2017). La lógica de la traducción en la enseñanza del latín como una lengua viva: experiencias de comprensión en el Seminario Menor y Seminario Mayor San Buenaventura de Salta. Stylos, 26, pp. 198-209. ISBN: ISSN 0327-8859
  • Pérez, L. (2017). El léxico de la sexualidad en Filón de Alejandría: observaciones sobre la traducción. Stylos, 26, pp. 186-197. ISBN: ISSN 0327-8859
  • Moscone, R. (2017). Problemas en la traducción de la épica homérica. Stylos, 26, pp. 174-185. ISBN: ISSN 0327-8859
  • Moreno, A. (2017). Polibio y la digresión sobre la migración gala en el libro V de Tito Livio. Stylos, 26, pp. 160-173. ISBN: ISSN 0327-8859
  • Martínez Astorino, P. (2017). Ovidio y Cicerón: influencia de Cicerón en la obra de Ovidio. Stylos, 26, pp. 136-159. ISBN: ISSN 0327-8859
  • Magoja, E. (2017). El problema de los universales en Boecio y Abelardo: críticas a la posición realista que considera el universal como una res. Stylos, 26, pp. 125-135. ISBN: ISSN 0327-8859
  • Gutiérrez, D. (2017). El otro rostro de la amada. Punto de vista masculino y construcción del personaje femenino en Hero y Leandro de Museo. Stylos, 26, pp. 106-124. ISBN: ISSN 0327-8859
  • Búsqueda