Referencias
-
Cappelletti, Á. J. (1967). Leucipo y los orígenes del atomismo griego. Humanitas, Nº 20, pp. 11-30. ISBN: No tiene
-
Grau, N. A. (1966). Las paradojas socráticas y la utilidad de la filosofía. Humanitas, Nº 19, pp. 21-32. ISBN: No tiene
-
García Puertas, M. (1965). La ética de los materialistas de la Antigüedad: Demócrito, Epicuro, Lucrecio. Humanitas, Nº 18, pp. 235-256. ISBN: No tiene
-
Llanos, A. (1962). El fondo histórico en la filosofía social de Platón. Humanitas, Nº 15, pp. 89-133. ISBN: No tiene
-
Astrada, C. (1962). El río de Heráclito (tonalidades dialécticas y devenir dialéctico de la totalidad). Humanitas, Nº 15, pp. 12-17. ISBN: No tiene
-
Anquin, N. D. (1960). Acción inmanente y acción transitiva en el concepto aristotélico de la naturaleza. Humanitas, Nº 13, pp. 59-70. ISBN: No tiene
-
Tovar, A. (1959). El poeta Ovidio en su milenario. Humanitas, Nº 12, pp. 13-33. ISBN: No tiene
-
Eggers Lan, C. (1958). Fuego y logos en Héraclito. Humanitas, Nº 10, pp. 141-183. ISBN: No tiene
-
Borghini, F. (1958). Los manuscritos del mar muerto. Humanitas, Nº 10, pp. 121-131. ISBN: No tiene
-
Wagner De Reyna, A. (1957). La teología aristotélica y sus supuestos. Humanitas, Nº 9, pp. 51-83. ISBN: No tiene