Referencias
-
Lida De Malkiel, M. R. (1974). Dido en la literatura española. Su retrato y su defensa. Tamesis Books ed., 166 pp. ISBN/ISSN: 0900411856
-
Guelerman, C. (2008). Eurípides. Medea (Guelerman, C., Trad.). Biblos ed.. ISBN/ISSN: 9507864393
-
Arcari De Méndez, N. (1983). El hogar campesino en Virgilio y en Lugones. Cuadernos de Literatura, Nº 2, pp. 111-119.
-
Camarero Benito, A. (1997). Misterio, mito, símbolo, revelación, razón. Bonum ed., 96 pp.
-
Camarero Benito, A. (1977). Cultura clásica griega (Vocabulario elemental). Universidad Nacional del Sur ed., 78 pp.
-
Camarero Benito, A. (1979). El "Mythos" de la Poética aristotélica: estructura literaria. Escritos de Filosofía, Nº 2.3, pp. 131-141.
-
Camarero Benito, A. (1990). Teoría del "Decorum" en el "Ars Poetica" de Horacio. Helmantica: Revista de filología clásica y hebrea, Nº 41, pp. 247-280. ISBN: 0018-0114
-
Camarero Benito, A. (1983). Reflexiones en el bimilenario de Virgilio. Cuadernos de Literatura: Revista de Estudios Lingüísticos y Literarios, Nº 2, pp. 9-20. ISBN: 2684-049
-
Alberti, M. (2019). Lo que es, lo que será y lo que fue. Saberes intemporales en la épica griega arcaica y sus proyecciones en los orígenes del Romanticismo alemán. En Bisignano, J. A. & Bogdan, G. & Cairo, M. E. & Chicote, G. & Galán, L. & Mollo Brisco, M. E. & Trejo, M. P. (Ed.). Actas de las IX Jornadas de Estudios Clásicos y Medievales “El tiempo en la literatura antigua y medieval: orígenes, ciclos, edades. pp. 1-10. ISBN/ISSN: 2250-6837
-
Alberti, M. (2020). Recursos poéticos como mecanismos de jerarquización del discurso filosófico entre los presocráticos. En Berrón, M. & Suñol, V. (Ed.). Educación, Arte y Política en la Filosofía Antigua. Actas del IV Simposio Nacional de la AAFA. Asociación Argentina de Filosofía Antigua ed., pp. 67-75. ISBN/ISSN: 978-987-45619-4-7