Referencias

  • Moscone, R. (2017). Problemas en la traducción de la épica homérica. Stylos, 26, pp. 174-185. ISBN: ISSN 0327-8859
  • Moreno, A. (2017). Polibio y la digresión sobre la migración gala en el libro V de Tito Livio. Stylos, 26, pp. 160-173. ISBN: ISSN 0327-8859
  • Martínez Astorino, P. (2017). Ovidio y Cicerón: influencia de Cicerón en la obra de Ovidio. Stylos, 26, pp. 136-159. ISBN: ISSN 0327-8859
  • Magoja, E. (2017). El problema de los universales en Boecio y Abelardo: críticas a la posición realista que considera el universal como una res. Stylos, 26, pp. 125-135. ISBN: ISSN 0327-8859
  • Gutiérrez, D. (2017). El otro rostro de la amada. Punto de vista masculino y construcción del personaje femenino en Hero y Leandro de Museo. Stylos, 26, pp. 106-124. ISBN: ISSN 0327-8859
  • González Díaz, M. J. (2017). Sebastián de Covarrubias, un lector crítico de Ovidio. Stylos, 26, pp. 98-105. ISBN: ISSN 0327-8859
  • Frenkel, D. (2017). "Tales son sus encantos" (Troyanas 893): Helena en Homero y Troyanas de Eurípides. Stylos, 26, pp. 86-97. ISBN: ISSN 0327-8859
  • Franco San Román, M. (2017). Los ecos pericleanos en el discurso de Cleón (Thuc. 3.37-40). Stylos, 26, pp. 73-85. ISBN: ISSN 0327-8859
  • Colombani, M. C. (2017). Dolor, aflicción y pesar en el mundo hesiódico. Stylos, 26, pp. 64-72. ISBN: ISSN 0327-8859
  • Bustos, N. (2017). Cleantes y el estilo poético: relevancia del lenguaje coloquial y resignificación de las creencias populares. Stylos, 26, pp. 53-63. ISBN: ISSN 0327-8859
  • Búsqueda