Referencias
-
Garay, Á. C. (2024). Reseña de Carlos Andrés Martín. Oikonomia. Los orígenes de la reflexión económica en Grecia. Revista de Estudios Clásicos, N° 56, pp. 1-8. Recuperado de https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/revistaestudiosclasicos/article/view/8126/6748. ISBN: 0325-3465
-
Crossio Rizzi, M. (2024). La figura de Paris en la Alejandra de Licofrón. Revista de Estudios Clásicos, N° 56, pp. 1-11. Recuperado de https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/revistaestudiosclasicos/article/view/8125/6746. ISBN: 0325-3465
-
Palacios, V. (2019). ἔτι ἔνιαι τῶν παροιμιῶν καὶ γνῶμαί εἰσιν (Arist. Ret. 1395a12). LA RELACIÓN ENTRE SENTENCIA Y PROVERBIO EN LA RETÓRICA DE ARISTÓTELES. Stylos, Nº 28, pp. 28-50. ISBN: ISSN 0327-8859 E-ISSN 2683-7900
-
Brusson, A. (2019). ὁμοίωσις θεῷ EN PLATÓN. Stylos, Nº 28, pp. 8-27. ISBN: ISSN 0327-8859 E-ISSN 2683-7900
-
Tróccoli De León, M. I. (2017). Colocaciones con el verbo dare en Ovidio. Stylos, 26, pp. 247-256. ISBN: ISSN 0327-8859
-
Sayar, R. (2017). Mi valentía es tu fuerza. Consideraciones terminológicas en IV Macabeos. Stylos, 26, pp. 235-246. ISBN: ISSN 0327-8859
-
Sánchez, B. (2017). Significado y argumentación a partir de la ἔΚΦΡΑΣΙΣ en algunos textos de la literatura griega. Stylos, 26, pp. 223-234. ISBN: ISSN 0327-8859
-
Rossi, M. A. (2017). La inefabilidad del dolor en Tristia. Stylos, 26, pp. 210-222. ISBN: ISSN 0327-8859
-
Ávalos, C. & Castro, G. & Ferrari, D. & Leguizamón, F. & Rojas, E. (2017). La lógica de la traducción en la enseñanza del latín como una lengua viva: experiencias de comprensión en el Seminario Menor y Seminario Mayor San Buenaventura de Salta. Stylos, 26, pp. 198-209. ISBN: ISSN 0327-8859
-
Pérez, L. (2017). El léxico de la sexualidad en Filón de Alejandría: observaciones sobre la traducción. Stylos, 26, pp. 186-197. ISBN: ISSN 0327-8859