Referencias
-
Nenadic, R. (2005). Apuleyo, orador y poeta. Acerca de Apologia 9-13.4. Anales de Filología Clásica, 18/19, pp. 77-108. ISBN: 0325-1721 (impreso) | ISSN 2362-4841 (en línea)
-
Nagore, J. (2005). Catulo y Petronio: especularidad e intertextualidad en las desventuras de un triángulo amoroso (Satyricon, 79-82). Anales de Filología Clásica, 18/19, pp. 61-76. ISBN: 0325-1721 (impreso) | ISSN 2362-4841 (en línea)
-
Mainero, J. (2005). El fin de Príamo en la Eneida y la expresión de la impiedad. Anales de Filología Clásica, 18/19, pp. 41-59. ISBN: 0325-1721 (impreso) | ISSN 2362-4841 (en línea)
-
Fernández, C. (2005). ‘El pensadero era una fiesta’ o cómo interpretar el final de Nubes. Anales de Filología Clásica, 18/19, pp. 21-39. ISBN: 0325-1721 (impreso) | ISSN 2362-4841 (en línea)
-
Buzón, R. & Idiarte, M. & Scavino, L. (2005). El problema de la identidad en los epigramas griegos arcaicos. Anales de Filología Clásica, 18/19, pp. 7-20. ISBN: 0325-1721 (impreso) | ISSN 2362-4841 (en línea)
-
Deli, D. A. (1992). Ficción y realidad de las convenciones en la escena trágica griega. Anales de Filología Clásica, 12, pp. 217-229. ISBN: 0325-1721 (impreso) | ISSN 2362-4841 (en línea)
-
Vaccaro, A. J. (1992). El canto y la música en la Odas de Horacio. Anales de Filología Clásica, 12, pp. 199-215. ISBN: 0325-1721 (impreso) | ISSN 2362-4841 (en línea)
-
Schroeder, A. J. (1992). La relación Virgilio-Marcial en Ep. VIII 56. Anales de Filología Clásica, 12, pp. 187-198. ISBN: 0325-1721 (impreso) | ISSN 2362-4841 (en línea)
-
Prieto, E. J. (1992). La expresión negativa en Catulo y algunas observaciones psicoestilísticas. Anales de Filología Clásica, 12, pp. 115-185. ISBN: 0325-1721 (impreso) | ISSN 2362-4841 (en línea)
-
Pagés, G. H. (1992). Las declinaciones del latín. Anales de Filología Clásica, 12, pp. 93-114. ISBN: 0325-1721 (impreso) | ISSN 2362-4841 (en línea)