Referencias

  • Alonso Díaz, A. (1939). Versión métrica y comentario de la novena sátira del primer libro de Horacio. Anales de Filología Clásica, 1, pp. 189-290. ISBN: 0325-1721 (impreso) | ISSN 2362-4841 (en línea)
  • Bouttier, L. (1939). Los orígenes de la poesía latina. Los poetas preclásicos. Anales de Filología Clásica, 1, pp. 161-188. ISBN: 0325-1721 (impreso) | ISSN 2362-4841 (en línea)
  • Cruz, F. (1939). La cuestión homérica. Anales de Filología Clásica, 1, pp. 83-160. ISBN: 0325-1721 (impreso) | ISSN 2362-4841 (en línea)
  • Balmori, C. H. (1939). Ebura. Anales de Filología Clásica, 1, pp. 67-82. ISBN: 0325-1721 (impreso) | ISSN 2362-4841 (en línea)
  • Freixas, A. (1939). El cónsul L. Junius Brutus en el relato tradicional. Anales de Filología Clásica, 1, pp. 43-66. ISBN: 0325-1721 (impreso) | ISSN 2362-4841 (en línea)
  • François, E. (1939). El juicio de L. Licinius Murena. Anales de Filología Clásica, 1, pp. 23-42. ISBN: 0325-1721 (impreso) | ISSN 2362-4841 (en línea)
  • Ricci, C. (1939). Cómo se escribe una inscripción. Anales de Filología Clásica, 1, pp. 11-22. ISBN: 0325-1721 (impreso) | ISSN 2362-4841 (en línea)
  • Steinberg, M. E. (2005). Interpolaciones en el texto de Petronio: F. Nodot y las traducciones del Satyricon. Anales de Filología Clásica, 18/19, pp. 145-161. ISBN: 0325-1721 (impreso) | ISSN 2362-4841 (en línea)
  • Schere, J. (2005). La construcción alegórica en Avispas de Aristófanes. Anales de Filología Clásica, 18/19, pp. 125-144. ISBN: 0325-1721 (impreso) | ISSN 2362-4841 (en línea)
  • Cardigni, J. & Meardi, F. & Pégolo, L. & Ramirez, C. & Romero, U. (2005). Topografía y “topothesia” en los Commentarii de Servio: el caso particular de España. Anales de Filología Clásica, 18/19, pp. 109-124. ISBN: 0325-1721 (impreso) | ISSN 2362-4841 (en línea)
  • Búsqueda