Referencias
-
Erro, M. G. (2016). Usos del aoristo y problemas de interpretación. Stylos, 25, pp. 73-86. ISBN: 0327-8859
-
De Santis, G. (2016). La traducción de términos y emociones musicales en Orestía de Esquilo. Stylos, 25, pp. 61-72. ISBN: 0327-8859
-
Daujotas, G. & Savarino, F. (2016). La traducción de la prosa oratoria de Cicerón en sus discursos post reditum. Stylos, 25, pp. 50-60. ISBN: ISSN 0327-8859
-
Coce, M. V. & Ventura, M. S. (2016). “Yo no quiero ser traductor”: la traducción como estrategia didáctica en la enseñanza del latín en el nivel superior. Stylos, 25, pp. 34-49. ISBN: ISSN 0327-8859
-
Carmignani, M. (2016). El centón de Hippodamia: apuntes de traducción. Stylos, 25, pp. 23-33. ISBN: ISSN 0327-8859
-
Carmignani, M. (2016). El centón de Hippodamia: apuntes de traducción. Stylos, 25, pp. 23-33. ISBN: ISSN 0327-8859
-
Breijo, M. V. (2016). Lexemática y traducción: el campo léxico de "temer" en Phormio. Stylos, 25, pp. 12-22. ISBN: ISSN 0327-8859
-
Avenatti De Palumbo, C. (2016). Hospedar al otro: historia, traducción y silencio. El itinerario de Azucena Fraboschi (1942-2014). Stylos, 25, pp. 7-11. ISBN: ISSN 0327-8859
-
Barranco, M. I. (2011). Solón, Eunomia: un programa de gobierno. Stylos, 20, pp. 47-58. Recuperado de https://repositorio.uca.edu.ar/bitstream/123456789/3951/1/solon-eunomia-programa-gobierno.pdf. ISBN: 0327-8859
-
Barranco, M. I. (2009). Monstruos femeninos: mitos y lugares en la Grecia antigua. En Silvia Calosso (Ed.). Lógoi/orationes sobre el mundo antiguo. Universidad Nacional del Litoral ed., 120-135. ISBN/ISSN: 978-987-657-120-3