Referencias
-
Carmignani, M. (2012). Petronio, Sat. 117 y Horacio, Serm. II, 7: La parodia de la auctoratio. Latomus. Revue d'Études Latines, N° 71, pp. 440-450. ISBN: 0023-8856
-
Carmignani, M. (2012). Ille quidem totam gemebundus obambulat Aetnen: el Cíclope ovidiano como inspiración paródica en Petronio, Sat. 100. 3-5. Emerita, N° 80/2, pp. 355-370. Recuperado de https://emerita.revistas.csic.es/index.php/emerita/article/view/1028/1073. ISBN: 0013-6662
-
Carmignani, M. (2013). Poeta versanus, recitator acerbus: die auf Horaz basierende Karikierung des Eumolpus in Petronius, Sat. 118. Rheinisches Museum für Philologie, N° 156.1, pp. 27-46. ISBN: 0035-449X
-
Carmignani, M. (2013). El discurso del vilicus (Petr. Sat. 116, 4-9) y su relación con Horacio (Serm. II, 5). Euphrosyne, N° 41, pp. 177-189. ISBN: 0870-01233
-
Carmignani, M. (2014). El encuentro entre Apolonio y Arquístrates en la Historia Apollonii Regis Tyri. Florentia Iliberritana, N° 25, pp. 49-66. Recuperado de https://revistaseug.ugr.es/index.php/florentia/article/view/3971/3952. ISBN: 1131-8848
-
Carmignani, M. (2014). La consideración de los griego en el Satyricon de Petronio. ¿Un caso de filohelenismo?. Stylos, N° 23, pp. 88-105. ISBN: 0327-8859
-
Carmignani, M. (2014). La Tempestas en la Historia Apollonii Regis Tyri. Cuadernos de Filología Clásica. Estudios Latinos, N° 34.1, pp. 19-36. ISBN: 1131-9062
-
Carmignani, M. (2015). El mito de Alcestis en la literatura latina: el caso del centón. Revista de Estética e Semiótica, N° 5.2, pp. 117-131. ISBN: 2238-362X
-
Carmignani, M. (2016). El centón de Hippodamia: apuntes de traducción. Stylos, N° 25, pp. 23-33. ISBN: 0327-8859
-
Carmignani, M. (2016). El mito de Alcestis: variantes e interpretaciones desde Homero a la Antigüedad Tardía. Paranoá, N° 16, pp. 29-42. ISBN: 1679-0944