Referencias
-
Spangenberg, P. (2017). La torsión eleática: la dialéctica fuerte ejercida por Platón y Aristóteles frente al adversario monista. Hypnos, N° 39, pp. 220-237. Recuperado de https://hypnos.org.br/index.php/hypnos/article/view/535/558. ISBN: 1413-9138
-
Álvarez, L. M. (2017). El no-ser como diferencia y el sofista como diferencia: hallazgos ontológicos y estrategias refutativas en el diálogo Sofista. Hypnos, N° 39, pp. 238-257. Recuperado de https://hypnos.org.br/index.php/hypnos/article/view/536/559. ISBN: 1413-9138
-
Mié, F. (2015). Nombre y significado en Platón, Crátilo 384a8-391a4: El modelo técnico del lenguaje como solución a la controversia entre naturalismo y convencionalismo (segunda parte, cont. Hypnos 33). Hypnos, N° 34, pp. 35-54. Recuperado de https://hypnos.org.br/index.php/hypnos/article/view/77/77. ISBN: 1413-9138
-
Mié, F. (2014). Nombre y significado en Platón, Crátilo 384a8-391a4: El modelo técnico del lenguaje como solución a la controversia entre naturalismo y convencionalismo (primera parte). Hypnos, N° 33, pp. 227-258. Recuperado de https://hypnos.org.br/index.php/hypnos/article/view/85/85. ISBN: 1413-9138
-
Hubeñak, F. (2019). La deconstrucción de la historia de Roma: una mirada desde nuestros días. Polis, N° 31, pp. 57-78. Recuperado de chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://ebuah.uah.es/dspace/bitstream/handle/10017/56819/deconstruccion_hube%c3%b1ak_POLIS_2019_N31.pdf?sequence=1&isAllowed=y. ISBN: 1130-0728
-
Hubeñak, F. (2012). La deconstrucción del mito de Constantino: Zósimo, Gibbon y Burckhardt. Polis, N° 24, pp. 55-76. Recuperado de chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://ebuah.uah.es/dspace/bitstream/handle/10017/21555/deconstrucci%c3%b3n_Hube%c3%b1ak_POLIS_2012_N24.pdf?sequence=1&isAllowed=y. ISBN: 1130-0728
-
Hubeñak, F. (2011). La construcción del mito de Constantino a partir de Eusebio de Cesarea. Polis, N° 23, pp. 61-87. ISBN: 1130-0728
-
Hubeñak, F. (2008). Hacia una "basileia" romana: el caso de Dión de Prusa. Polis, N° 20, pp. 73-87. Recuperado de chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://ebuah.uah.es/dspace/bitstream/handle/10017/9403/hacia_hubenak_POLIS_2008.pdf?sequence=3&isAllowed=y. ISBN: 1130-0728
-
Hubeñak, F. (1992). Encuentro del cristianismo con la cultura clásica. Polis, N° 4, pp. 157-171. Recuperado de chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://ebuah.uah.es/dspace/bitstream/handle/10017/5523/Encuentro%20del%20Cristianismo%20con%20la%20Cultura%20Cl%c3%a1sica.pdf?sequence=1&i. ISBN: 1130-0728
-
Forciniti, M. S. (2014). Erótica de las estatuas y retórica de los fantasmas. Una contraposición entre las producciones miméticas del filósofo y el sofista en Platón. Hypnos, N° 33, pp. 259-282. Recuperado de https://hypnos.org.br/index.php/hypnos/article/view/86/86. ISBN: 1413-9138