Referencias
-
Larsen, J. M. (1865). Quinti Horatii Flacci; carminum libri IV ejusdem Carmen saeculare et epistola ad Pisones. Ad usum scholarum. Curavit J. M. Larsen. Apud Carolum Casavalle Typographum ed., 148 pp.
-
Gijena, E. (1864). Temas sobre la religión, ritos y costumbres del pueblo romano. Obra compuesta por D. Eduardo Gijena para el uso de su Cátedra. Imprenta y litografía á vapor de Bernheim y Boneo ed., 143 pp.
-
Jordana, L. (1864). Las reglas de los géneros y pretéritos de Nebrija, explicados bajo un nuevo plan, para el uso de los estudiantes de primer año de latin. Por Lorenzo Jordana, Director del colegio de la Améric. Imprenta de Mayo ed., 120 pp.
-
Disandro, C. A. (1989). Mousiké Paideia. Iter, N° 1, pp. 151-158. Recuperado de https://revistas.umce.cl/index.php/iter/article/view/1839/1827. ISBN: 0718-1329
-
Disandro, C. A. (1994). Philosophia en la experiencia de Cicerón. Iter, N° 2, pp. 123-146. ISBN: 0718-1329
-
Disandro, C. A. (1995). El camino pindárico y parmenídeo: Audición y visión en la cultura griega. Iter, N° 4, pp. 83-92. ISBN: 0718-1329
-
Galán, L. (1996). Los estudios clásicos y el descubrimiento de América. Iter, N° 5, pp. 161-166. ISBN: 0718-1329
-
Quiñones, B. A. (1996). Presencia de Platón en la utopía de Tomás Moro. Iter, N° 5, pp. 143-150. ISBN: 0718-1329
-
Disandro, C. A. (1996). La búsqueda de Perseo: reasunción y trasiego del principio hiperbóreo. Iter, N° 5, pp. 61-70. ISBN: 0718-1329
-
Larsen, J. M. (1863). De lo sublime, traducido del griego con los fragmentos y con una noticia sobre la vida y escritos de Longino y los índices necesarios. Por D. Juan Mariano Lársen, miembro del instituto histór (Larsen, J. M., Trad.). Imprenta de Mayo ed.