Referencias
-
Caratti, J. (1958). Gramática Latina. Con diccionario Latino-Castellano y Castellano-Latino. Editorial Assandri ed., 363 pp.
-
Goyenechea, E. (2020). Hannah Arendt sobre la philía y la igualdad. Una discusión con Jacques Rancière. Stylos, Nº 29, pp. 217-242. ISBN: ISSN: 0327-8859; E-ISSN: 2683-7900
-
Mosto, M. (2020). Acercamiento al tema de la philía en Pavel Florenski. Stylos, Nº 29, pp. 193-216. ISBN: 0327-8859; E-ISSN: 2683-7900
-
Sisto, H. M. (2020). La amistad en clave deontológica: su estatuto sistemático en la Metafísica de las costumbres. Stylos, Nº 29, pp. 174-192. ISBN: ISSN: 0327-8859; E-ISSN: 2683-7900
-
Strok, N. (2020). Amicitia en Anne Conway. Stylos, Nº 29, pp. 156-173. ISBN: ISSN: 0327-8859; E-ISSN: 2683-7900
-
Corso De Estrada, L. (2020). De amicitia en Roma: la tradición ciceroniana. Stylos, Nº 29, pp. 138-155. ISBN: ISSN: 0327-8859; E-ISSN: 2683-7900
-
Divenosa, M. (2020). Donde hubo éros, philía queda. Eurípides, Troyanas 1051-1052. Stylos, Nº 29, pp. 11-33. ISBN: ISSN: 0327-8859; E-ISSN: 2683-7900
-
Barbagelata, A. (1972). En Barbagelata, A. (Ed.). Horacio. Epistola a los Pisones. Texto, traducción y notas (Barbagelata, A., Trad.). Instituto Nacional Superior del Profesorado ed., 53 pp.
-
Bisignano, J. A. (2024). La mitologización de Augusto en las Geórgicas de Virgilio. Fortunatae, N° 39, pp. 23-38. Recuperado de https://www.ull.es/revistas/index.php/fortvnatae/article/view/6069/4369. ISBN: 2530-8343
-
Abritta, A. (2024). Inmersión submarina: Opiano, Halieutica 5.519-588 y cómo empatizar con los peces. Fortunatae, N° 39, pp. 7-21. Recuperado de https://www.ull.es/revistas/index.php/fortvnatae/article/view/6163/4364. ISBN: 2530-8343