Referencias

  • Rodríguez Cidre, E. (2018). ’Estas son las corrientes de bellas vírgenes del Nilo (v. 1)’: la parthenía en la Helena de Eurípides. Actas de las XIII Jornadas Nacionales de Historia de las mujeres . VIII Congreso iberoamericano de estudios de género: “Horizontes revolucionarios. Voces y cuerpos en conflicto”. Universidad de Quilmes ed.. ISBN/ISSN: 978-987-4923-41-7
  • Rodríguez Cidre, E. (2018). Adornos serviles: expresiones de la violencia en la tragedia de Eurípides. Actas del IV Congreso Internacional: “Artes en cruce. Constelaciones de sentido”. Departamento de Artes, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires ed., 8 pp.. Recuperado de http://eventosacademicos.filo.uba.ar/index.php/artesencruce/AEIV2016/schedConf/presentations.. ISBN/ISSN: 978-987-4923-23-3
  • Rodríguez Cidre, E. (2016). Cuando lo monstruoso se ciñe al cuerpo: los dones nupciales en la Medea de Eurípides. Actas de las V Jornadas de reflexión “Monstruos y monstruosidades: perspectivas disciplinarias IV”. Facultad de Filosofìa y Letras, Universidad de Buenos Aires ed., pp. 350-356. ISBN/ISSN: 978-987-4019-26-4
  • Rodríguez Cidre, E. (2016). Péploi que matan póleis: Medea y Dioniso como fuerzas destructoras. Actas del XXIII Simposio Nacional de Estudios Clásicos: Ciudadanía y poder político en el mundo clásico. Debates y proyecciones. Universidad Nacional de Salta ed., pp. 325-332. ISBN/ISSN: 978-987-42-1570-3
  • Rodríguez Cidre, E. (2015). Espacios en conflicto y márgenes de acción de las cautivas de guerra en Eurípides. En Beltrán, A. & Sastre, I. & Valdés, M. (Ed.). Los espacios de la esclavitud y la dependencia desde la antigüedad. Homenaje a Domingo Plácido. Actas del XXXV coloquio del GIREA. Presses Universitaires de Franche-Comté ed., pp. 123-133. ISBN/ISSN: 978-2-84867-521-3
  • Rodríguez Cidre, E. (2014). Animalizar lo divino: Dioniso en Bacantes de Eurípides. En Colombani, M. C. & Fernández Parmo, G. (Ed.). Actas de las terceras jornadas sobre historia de las mujeres y problemáticas de género. Capítulo tercero: diosas, heroínas y mujeres. Facultad de Filosofía, Ciencias de la Educación y Humanidades, Universidad de Morón ed.. ISBN/ISSN: 978-950-9474-60-4
  • Rodríguez Cidre, E. (2010). Procesos de animalización en Bacantes: Ágave y el colectivo de mujeres. Actas del XXI Simposio Nacional de Estudios Clásicos: ϑεωρεῖν / speculari: La palabra que ordena, interpreta y hace inteligible el mundo. Facultad de Humanidades y Ciencias, Universidad Nacional del Litoral ed.. ISBN/ISSN: 978-987-657-472-3
  • Rodríguez Cidre, E. (2009). El final trágico: Troyanas de Eurípides, Sartre y Szuchmacher. Actas del XX Simposio Nacional de Estudios Clásicos: Discurso, imagen y símbolo. El mundo clásico y su proyección. Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Nacional de Córdoba ed.. ISBN/ISSN: 987-591-198-4
  • Rodríguez Cidre, E. (2009). Lectura teratológica de Andrómaca, 648-659. En Chicote, G. & Galán, L. (Ed.). Diálogos culturales. Actas de las III Jornadas de Estudios Clásicos y Medievales. Centro de Estudios Latinos, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación ed., pp. 75-85. ISBN/ISSN: 978-95034-0611-3
  • Buis, E. & Rodríguez Cidre, E. (2008). El espectáculo de la otredad: periferias y excentrismos de los personajes femeninos en la dramaturgia griega. En Woods, M. (Ed.). Actas de las II Jornadas de Investigación y Extensión de Equipos del Programa de Reconocimiento Institucional de la Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras ed.. ISBN/ISSN: 978-987-1450-37-4
  • Búsqueda