Referencias

  • Franco San Román, M. (2018). La legalidad en tiempos del demagogo: la inestabilidad política y la antítesis nómoi/psephísmata en Arist.Pol.1292a2-36. En Colombani, M. C. & Fernández Parmo, G. & Gerardi, J. M. (Ed.). Actas del III Simposio Nacional de Filosofía Antigua. Legalidad cósmica y legalidad humana en la Filosofía Antigua. Universidad Nacional de Mar del Plata ed., pp. 142-152. Recuperado de http://www.aafa.org.ar/actas3.php. ISBN/ISSN: 978-987-544-833-9
  • Franco San Román, M. (2018). La (re)presentación de Diodoto como anti-êthos en la antilogía de Mitilene. En Fernández Deagustini, M. d. P. & Mattioli, M. L. & Moretti, M. I. & Zamperetti Martín, D. S. (Ed.). Actas del VIII Coloquio Internacional. Cartografías del yo en el mundo antiguo. Estrategias de su textualización. Centro de Estudios Helénicos , Universidad Nacional de La Plata ed., 11 pp.. Recuperado de http://coloquiointernacionalceh.fahce.unlp.edu.ar/8ciceh/actas/A16.pdf/view?searchterm=None. ISBN/ISSN: 2250-7388
  • Franco San Román, M. (2019). De Lassie a Cujo: la metáfora del perro como dispositivo de la construcción del êthos de Cleón en la obra aristofánica. En Forte, D. L. (Ed.). Lenguaje y biodiversidad. Nuevas Perspectivas para viejas desigualdades. Ecolingüística Argentina ed., pp. 39-68. Recuperado de https://ecolinguisticaargentina.files.wordpress.com/2019/05/lenguaje-y-biodiversidad.pdf. ISBN/ISSN: 978-987-783-288-4
  • Franco San Román, M. (2020). Cuerpos violentos: êthos, corporalidad y violencia en Cleón la Antilogía de Mitilene. En Atienza, A. & Buis, E. J. & Rodríguez Cidre, E. (Ed.). Cuerpos poéticos. Discursos y representaciones de la corporalidad en el mundo griego antiguo. Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires ed., pp. 460-504. Recuperado de http://publicaciones.filo.uba.ar/anatom%C3%ADas-po%C3%A9ticas-pliegues-y-despliegues-del-cuerpo-en-el-mundo-griego-antiguo. ISBN/ISSN: 978-987-8363-17-2
  • Franco San Román, M. (2016). Δημαγωγοί eran los de antes: la obra aristofánica como testimonio del campo léxico de la δημαγωγία. Anales de Filología Clásica, Nº 28, pp. 19-32. Recuperado de http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/afc/article/view/2527/2167. ISBN: 2362-484
  • Franco San Román, M. (2017). Los ecos pericleanos en el discurso de Cleón (Thuc. 3.37-40). Stylos, Nº 26, pp. 73-85. Recuperado de https://repositorio.uca.edu.ar/bitstream/123456789/9729/1/ecos-pericleanos-discurso-cleon.pdf. ISBN: 0327-8859
  • Franco San Román, M. (2017). El amor en tiempos del demagogo, o de cómo opera la imagen de la prostitución en la representación de Cleón en la comedia aristofánica. Florentia Iliberritana, Nº 28, pp. 57-78. Recuperado de http://revistaseug.ugr.es/index.php/florentia/article/view/6704. ISBN: 1131-8848
  • Franco San Román, M. (2019). Tiempos violentos: êthos, metáfora y corporalidad violenta en la representación de Cleón en la comedia aristofánica. Circe, de clásicos y modernos, Nº 23/1, pp. 91-121. Recuperado de https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/circe/article/view/3976/4059. ISBN: 1851-1724
  • Franco San Román, M. (2018). Luciano de Samosata. Relatos verdaderos (Franco San Román, M., Trad.). Walden Editora ed., 77 pp.. ISBN/ISSN: 978-987-46715-2-3
  • Tiziano Dorandi & Spinassi, M. Á. (2020). Filodemo de Gádara. Epigramas. Edición bilingüe. Introducción de Tiziano Dorandi. Traducción y comentario de Miguel Ángel Spinassi. Imprenta del Monserrat ed.. ISBN/ISSN: 978987473559
  • Búsqueda