Referencias

  • Nápoli, J. T. (2020). Distintas posiciones éticas en Hécuba de Eurípides: el problema de la virtud Juan Tobías Nápoli. Synthesis, N° 27/2, pp. e080. Recuperado de https://doi.org/10.24215/1851779Xe080. ISBN: 1851-779X
  • De Santis, G. (2020). El coro satírico y su función en las tramas satíricas esquileas. Notas sobre la gestualidad del coro y el rol actancial de Sileno en Arrastradores de redes. Synthesis, N° 27/1, pp. e078. Recuperado de https://doi.org/10.24215/1851779Xe078. ISBN: ISSN 1851-779X
  • Gallego, J. (2020). El coro de Suplicantes de Esquilo y la audiencia ateniense. Synthesis, N° 27/1, pp. e073. Recuperado de https://doi.org/10.24215/1851779Xe073. ISBN: 1851-779X
  • Fernández Deagustini, M. d. P. (2020). Metacoralidad, itinerarios rituales y “odas que traman” en las tragedias de Esquilo: el ejemplo de Suplicantes. Synthesis, N° 27/1, pp. e072. Recuperado de https://doi.org/10.24215/1851779Xe072. ISBN: 1851-779X
  • Fernández Deagustini, M. d. P. (2020). Introducción. Lecturas corales. Esquilo. Synthesis, N° 27/1, pp. e070. Recuperado de https://doi.org/10.24215/1851779Xe070. ISBN: 1851-779X
  • Zubiría, M. (2023). Eurípides sin tiempo en el tiempo (480 a.C. – 2020 d.C.). Un ciclo de lecciones universitarias sobre diez de sus dramas al cabo de dos mil quinientos años. Ediciones Clásicas ed., 228 pp.. ISBN/ISSN: 978-84-7882-897-5
  • Garzón, J. (2021). Reseña de Aratus. Phaenomena (appearances). The complete works of Aratus of Soli. Synthesis, 28/2, pp. e112. Recuperado de https://doi.org/10.24215/1851779Xe112. ISBN: ISSN 1851-779X
  • Memmo, F. V. (2021). Reseña de Viviana Suñol y Lidia Raquel Miranda (eds.). La educación en la filosofía antigua. Ética, retórica y arte en la formación del ciudadano. Synthesis, 28/2, pp. e112. Recuperado de https://doi.org/10.24215/1851779Xe111. ISBN: ISSN 1851-779X
  • Ertola Urtubey, M. (2021). Reseña de Ronald Forero Álvarez, Gemma Bernadó Ferrer, Juan Felipe González Calderón y Laura Almandós Mora (eds.). La Paz: Perspectivas antiguas sobre un tema actual. Synthesis, 28/2, pp. e110. Recuperado de https://doi.org/10.24215/1851779Xe110. ISBN: ISSN 1851-779X
  • Coria, M. (2021). Reseña de Irene Vallejo. El infinito en un junco. La invención de los libros en el mundo antiguo. Synthesis, 28/2, pp. e109. Recuperado de https://doi.org/10.24215/1851779Xe109. ISBN: ISSN 1851-779X
  • Búsqueda