Referencias
-
Manfredini, A. (2000). “El pensamiento poético del Himno Homérico a Afrodita”. En Arbea, A. & Grammatico, G. & Ponce De León, X. (Ed.). El sentir y el pensar en el mundo clásico. Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación ed., pp. 141 - 151. ISBN/ISSN: 956-7062-01-2
-
Manfredini, A. (1992). La poesía en La República de Platón. Méthexis, Nº5, pp. 35 - 37. ISBN: 0327-0289
-
Paiaro, D. (2007). La invención de la tradición en Atenas. Algunas reflexiones acerca de The Athenian Experiment de Greg Anderson. Ordia Prima, pp. 173 - 196.
-
Paiaro, D. (2011). Las reformas de Solón y los límites de la coacción extraeconómica en la Atenas arcaica. Sociedades Precapitalistas, Vol. 1, pp. 1 - 25.
-
Paiaro, D. (2012). Relaciones de dependencia en la Atenas clásica, entre la explotación y la dominación. Trabajos y Comunicaciones, Vol. 38, pp. 153 - 183.
-
Paiaro, D. (2016). El discurso aristocrático sobre el fin de la tiranía en Atenas y la teoría democrática. De Rebus Antiquis, pp. 53 - 93.
-
Paiaro, D. (2016). Éros et politique dans l'Athènes démocratique. À propos des tyrannicides. Clío, Vol. 43, pp. 139 - 150.
-
Paiaro, D. (2018). La democracia ateniense entre la estabilidad y la anarquía. Sociedades, Vol. 8, pp. 1-16.
-
Paiaro, D. (2018). Relaciones, lógicas y prácticas que configuran (o resisten) lo estatal. Comentarios sobre la democracia ateniense y la comunidad indivisa. Mare Nostrum, 9, pp. 97-108.
-
Di Camillo, S. G. (2010). El argumento de lo "uno sobre lo múltiple" en el tratado "Sobre las ideas de Aristóteles". Synthesis, N° 17, pp. 47-63. Recuperado de https://memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4217/pr.4217.pdf. ISBN: 1851-779X