Referencias

  • Herrera Figueroa, M. (1953). En torno a la filosofía de los valores. Humanitas, Nº 2, pp. 121-124. ISBN: No tiene
  • Scandaliaris, C. (1953). La Acrópolis. Su historia y su monumento a través de los siglos. Humanitas, Nº 1, pp. 165-207. ISBN: No tiene
  • Pro, D. (1953). Interpretación del ser en la filosofía griega. Humanitas, Nº 1, pp. pp. 41-97. ISBN: No tiene
  • Mondolfo, R. (1953). Platón y el concepto unitario de la cultura. Humanitas, Nº 1, pp. pp. 15-24. ISBN: No tiene
  • Farré, L. (1953). Lucrecio, el incomprendido. Norte, Nº 4, pp. 25-33. ISBN: No tiene
  • Fries, C. (1942). De Tales a Sócrates. Sustancia, Nº 11-12, pp. 815-817. ISBN: No tiene
  • Pinto, L. (1942). La música en la Grecia clásica. Sustancia, Nº 11-12, pp. 538-547. ISBN: No tiene
  • Mondolfo, R. (1940). Historia y Filosofía. Sustancia, Nº 4, pp. 530-545. ISBN: No tiene
  • Risco Fernández, G. (2022). Justicia y alteridad: del ‘otro-yo’ de Aristóteles al ‘otro-otro’ de Tomas de Aquino. En Ruiz Pesce Ramon Eduardo (comp.) (Ed.). Angelusnovus. Ensayos y estudios del centro de Estudios paideia-politeia. Archivo Histórico de Tucumán ed., 257-279. ISBN/ISSN: No tiene
  • Quiñones, B. A. (2022). La presencia de Platón en las Misiones guaraníes (acerca de la obra de José Manuel Peramás). En Ruiz Pesce Ramon Eduardo (comp.) (Ed.). Angelusnovus. Ensayos y estudios del centro de Estudios paideia-politeia. Archivo Histórico de Tucumán ed., 195-207. ISBN/ISSN: No tiene
  • Búsqueda