Referencias
-
Gambon, L. (2012). El imaginario trágico de la locura: la metáfora agonal y la caracterización de la enfermedad en Orestes de Eurípides. En Hamamé, G. N. & Schamun, M. C. (Ed.). Actas del VI Coloquio Internacional Agón: Competencia y Cooperación. De la antigua Grecia a la actualidad. Homenaje a Ana María González de Tobia. Universidad Nacional de La Plata ed., pp. 419-431. Recuperado de http://coloquiointernacionalceh.fahce.unlp.edu.ar/6ciceh/actas/ponencia-220923124945020090. ISBN/ISSN: 2250-7388
-
Gambon, L. (2010). La enfermedad de Fedra: acerca de la diagnôsis de la patología erótica en Hipólito de Eurípides. Actas del XXI Simposio Nacional de Estudios Clásicos: θεωρεiν / speculari. La palabra que ordena, interpreta y hace intelegible el mundo. Universidad Nacional del Litoral ed., s/d. ISBN/ISSN: 978-987-657-472-3
-
Del Río, H. N. & Iglesias, N. (2003). Construcción de la imagen del adversario: Marco Antonio en las Filípicas de Cicerón. Cuadernos del Sur. Letras, N° 32/33, pp. 237-241. Recuperado de http://bibliotecadigital.uns.edu.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1668-74262003001100118&lng=es&nrm=iso&tlng=es. ISBN: 1668-7426
-
Nasta, M. (2003). Album mutor in alitem: metamorfosis e identidad poética en Horacio, Carm.II 20. Cuadernos del Sur. Letras, N° 32/33, pp. 291-304. Recuperado de http://bibliotecadigital.uns.edu.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1668-74262003001100117&lng=es&nrm=iso&tlng=es. ISBN: 1668-7426
-
Cabrero, M. D. C. (2005). Reseña de Stephen Halliwell. The Aesthetics of Mimesis. Ancient Texts and Modern Problems. Cuadernos del Sur. Letras, N° 35/36, pp. 237-241. Recuperado de http://bibliotecadigital.uns.edu.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1668-74262005001100116&lng=es&nrm=iso&tlng=es. ISBN: 1668-7426
-
Vilar, M. (2012). Sátira y filosofía en los studia humanitatis: la influencia de Luciano y Epicuro en Lorenzo Valla, León Battista Alberti y Tomás Moro. Cuadernos del Sur. Letras, N° 42, pp. 277-294. Recuperado de https://revistas.uns.edu.ar/csl/article/view/1585/967. ISBN: 1668-7426
-
Cardigni, J. (2013). La eficacia de la ficción en De Nuptiis Mercurii et Philologiae de Marciano Capela. Cuadernos del Sur. Letras, N° 43, pp. 61-72. Recuperado de https://revistas.uns.edu.ar/csl/article/view/1519/920. ISBN: 1668-7426
-
Burucúa, J. E. & Kwiatkowski, N. (2013). La Tempestad, otros “romances” de Shakespeare y la novela griega tardía. Cuadernos del Sur. Letras, N° 43, pp. 45-60. Recuperado de https://revistas.uns.edu.ar/csl/article/view/1518/919. ISBN: 1668-7426
-
Difabio, E. H. (2016). “Traigo una historia para los que tienen fe”: Antígona Pérez, sucesora puertorriqueña de la heroína griega. Cuadernos del Sur. Letras, N° 46, pp. 81-93. Recuperado de https://revistas.uns.edu.ar/csl/article/view/1356/838. ISBN: 1668-7426
-
Miranda, R. (1999). Reseña de Alan Sokal y Jean Bricmont. Imposturas intelectuales. Circe, de clásicos y modernos, N° 4, pp. 181-184. Recuperado de chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://repo.unlpam.edu.ar/bitstream/handle/unlpam/7459/v4a12miranda.pdf?sequence=1&isAllowed=y. ISBN: 1514-3333