Referencias
-
Vaccaro, A. (1986). Los más remotos orígenes del contrapunto. Anales de Filología Clásica, 11, pp. 119-133. ISBN: 0325-1721 (impreso) | ISSN 2362-4841 (en línea)
-
Pagés, G. H. (1986). Sobre la datación del Pervigilium Veneris. Anales de Filología Clásica, 11, pp. 105-117. ISBN: 0325-1721 (impreso) | ISSN 2362-4841 (en línea)
-
Granero, I. (1986). Un pasaje controvertido de Píndaro en la Olímpica II. Anales de Filología Clásica, 11, pp. 101-104. ISBN: 0325-1721 (impreso) | ISSN 2362-4841 (en línea)
-
Fraschini, A. E. (1986). El tiempo: punto de convergencia de la temática horaciana. Anales de Filología Clásica, 11, pp. 63-100. ISBN: 0325-1721 (impreso) | ISSN 2362-4841 (en línea)
-
Deli, D. A. (1986). Alternancias del ritmo narrativo en la poesía homérica. Anales de Filología Clásica, 11, pp. 55-62. ISBN: 0325-1721 (impreso) | ISSN 2362-4841 (en línea)
-
Caballero de del Sastre, E. (1986). El insanus amor en la Égloga X de Virgilio. Anales de Filología Clásica, 11, pp. 45-54. ISBN: 0325-1721 (impreso) | ISSN 2362-4841 (en línea)
-
Buzón, R. P. & Pendás, A. M. (1986). Un ejercicio escolar: el Psi II 142. Anales de Filología Clásica, 11, pp. 35-43. ISBN: 0325-1721 (impreso) | ISSN 2362-4841 (en línea)
-
Bergadá, M. . M. (1986). En torno a las definiciones de filosofía y sabiduría en el Epitomé de Alvinos. Anales de Filología Clásica, 11, pp. 25-33. ISBN: 0325-1721 (impreso) | ISSN 2362-4841 (en línea)
-
Bauzá, H. F. (1986). Características de la elegía latina. Anales de Filología Clásica, 11, pp. 5-23. ISBN: 0325-1721 (impreso) | ISSN 2362-4841 (en línea)
-
Verde Castro, C. (1967). Comentario a la Pítica III. Anales de Filología Clásica, 10, pp. 69-112. ISBN: 0325-1721 (impreso) | ISSN 2362-4841 (en línea)